Warning: Declaration of BP_Walker_Nav_Menu::walk($elements, $max_depth) should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /homepages/25/d607927165/htdocs/clickandbuilds/CMS0/wp-content/plugins/buddypress/bp-core/classes/class-bp-walker-nav-menu.php on line 0 ¡¡SI ERES CUIDADORA NECESITAS QUE TE CUIDEN!! – Laura Rossini
Al abordar el tema de las y los cuidadores de personas dependientes, surgen numerosas y variadas cuestiones, relacionadas con quiénes son estas personas, cómo influye la situación de cuidado en sus vidas, qué necesidades concretas tienen, cómo se les puede ayudar a satisfacerlas….
La atención informal de las personas mayores en situación de dependencia se define claramente marcada por el factor género del cuidador, de manera que, como se pone de manifiesto en todos los estudios, las tareas del cuidado recaen, mayoritariamente, sobre las mujeres, representando el 84% del universo del cuidador.
Hablamos pues, principalmente del cuidadoras, cuyo perfil predominante es el de una mujer de mediana edad, en torno a los 53 años, que realiza labores de ama de casa, normalmente casada y que además del cuidado de su familia, asume la responsabilidad de cuidar al familiar dependiente esposas, hijas, nueras…
Así que ocho de cada diez personas que están cuidando a un familiar en nuestro país son mujeres entre 45 y 65 años de edad.
En los casos en los que se ha planteado la necesidad de abandonar el trabajo para dedicarse al cuidado de un familiar, quien lo ha dejado ha sido la mujer, porque su sueldo es inferior, otro aspecto marcado por el factor género.
En este contexto nos planteamos la puesta en marcha de talleres ,charlasinformativas gratuitas y ,por supuesto,el programa de atención individualizada a bajo coste para cuidadoras.
Actividades que nos permitirán conocer cuáles son las dificultades propias de una situación de cuidados, cómo nos afectan y cómo podemos enfrentarlas apropiadamente.
Estos talleres serán la semilla para la creación de grupos de ayuda mutua, mediante los cuales estamos convencidas de que construiremos una verdadera red de apoyo social y un espacio de contención para las personas que están cumpliendo estas funciones